STQ: Racionalidad y Pureza Arquitectónica
El proyecto STQ busca la forma pura y esencial del volumen, contrastándola con un contexto de preexistencias naturales distorsionadas.



























Un Volumen Blanco Descontextualizado
Ubicado en un terreno urbano rectangular y proporcional, STQ se concibe como un ejercicio de racionalidad y pureza arquitectónica. La intención principal fue crear un volumen blanco, totalmente racional y rectangular, descontextualizándolo del entorno. Este enfoque responde a la naturaleza desvirtuada del lugar y a las preexistencias que no aportaban valor arquitectónico.
Ligereza y Continuidad Espacial con un Zócalo Liviano
El diseño propone un paralelepípedo blanco elevado del suelo, generando un zócalo liviano conectado directamente con el jardín, lo que aporta una sensación de ligereza y continuidad espacial. Las estancias nobles de la casa se ubican en este zócalo libre, estableciendo una conexión directa y perimetral con el exterior, dotando a la vivienda de una relación fluida con el jardín.
Conexión con el Exterior: Estancias Nocturnas y Terraza Perimetral
En la parte superior del volumen se encuentran las estancias nocturnas, integradas al exterior a través de una terraza perimetral continua, que amplía la conexión entre el interior y el entorno inmediato. Este diseño subraya la esencia de la arquitectura racional y su capacidad para integrarse y, a la vez, descontextualizarse del entorno, creando una experiencia única y moderna.